Alfamaq: ¿Qué hacer en caso de un accidente laboral en una construcción?

En las construcciones suelen darse accidentes laborales con mucha frecuencia, por lo cual se deben poner en práctica los primeros auxilios.


Alfamaq
En una construcción suelen ocurrir accidentes que son de varias magnitudes y antes de que el paciente pueda ser llevado hasta el hospital o puesto de asistencia más cercano se le tiene que prestar los primeros auxilios para estabilizarlo. Por eso, es importante que todo el personal tenga conocimientos acerca de la manera apropiada de socorrer a un compañero.

Los primeros auxilios son técnicas que se emplean para estabilizar a un paciente que ha tenido un accidente hasta que sea atendido por los profesionales de la salud, esta ayuda tiene como finalidad aliviar un poco el dolor o la angustia que siente la persona accidentada e inclusive se han salvado muchas vidas solamente con realizar esta práctica.
  
Algunas personas no saben qué hacer durante un accidente laboral, sobre todo si hay  presencia de sangre, se ponen nerviosos y no saben cómo ayudar a su compañero; por eso Inversiones Alfamaq da algunas recomendaciones para ponerlas en práctica si se tiene que ayudar a una persona que ha sufrido un percance:

Es importante saber cómo reaccionar ante un accidente laboral
1.- Conservar la calma: Cuando se produce un accidente laboral no es fácil mantener la calma, las personas no reaccionan de la misma manera, algunas se desmayan, otras se ponen nerviosas y no saben qué hacer, lo importante es mantener la calma y estar tranquilo para auxiliar al paciente de la mejor manera posible hasta que sea atendido por los médicos.

2.-Evitar aglomeraciones: Es muy importante que cuando ocurra un accidente en la construcción evitar amontonarse alrededor de la víctima, ya que esto ocasiona retardo en el auxilio debido a  que las personas que pueden auxiliar al paciente no pueden acceder a él rápidamente.  

3.- No mover al paciente: En todo accidente es recomendable no mover a la víctima para evitar lesiones en la columna, solamente se puede mover si su vida corre peligro al estar inmóvil.

Alfamaq
Hay que tener a la mano un kit de primeros auxilios
4.- Examinar al herido: Lo primero que se tiene que hacer es revisar al paciente para ver si respira con facilidad o se le dificulta, cómo está el pulso y si tiene heridas visibles, toda esta información es necesaria e importante dársela a los médicos o paramédicos.  

5.- Tranquilizar al paciente: Hay que mantener tranquilo al accidentado para evitar que haga movimientos bruscos que comprometan su columna vertebral. Se le debe explicar lo que le ocurrió y  mantenerlo quieto y sereno.

6.- Mantenerlo caliente: Al momento de un accidente el cuerpo comienza a activar sus defensas que, en algunos casos, implica disminución del calor corporal sobre todo en caso de pérdida de sangre, por lo cual hay que abrigar bien al paciente con alguna colcha o cobertor.  

7.- Llamar inmediatamente a una ambulancia: Inmediatamente al ocurrir el accidente llamar a una ambulancia.

La práctica de los primeros auxilios puede salvar la vida de la víctima y evitar males mayores.

Entradas populares de este blog

Alfamaq - El carrizo como material de construcción

Construcciones realizadas con tierra cruda: ¿son viables?

Alfamaq: Las Torres de Parque Central de la ciudad de Caracas