Alfamaq: Siena y su Palazzo Piccolomini

El Palazzo Piccolomini es un lugar mágico en donde el tiempo ha quedado suspendido.

Alfamaq


Siena es considerada como una ciudad medieval, por lo cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995; aún conserva su apariencia gótica adquirida entre los siglos XII y XV y es una localidad muy visitada de toda Italia. Se encuentra entre colinas toscanas y parece haberse quedado suspendida en el tiempo, ya que su arquitectura conserva las características de la Edad Media.


Dentro de las edificaciones más importantes se encuentra el Palazzo Piccolominies la única edificación de estilo renacentista florentino de todo el casco histórico de Siena, domina la Piazza del Campo y alberga al Museo dell’Archivio di Stato di Siena, en donde se encuentran una serie de documentos obras de arte de gran valor. Fue diseñado por el arquitecto y escultor Bernardo Rossellino, pero su construcción se debe al arquitecto Pietro Paolo del Porrina. 

La Empresa Alfamaq señala las características de este majestuoso lugar:

Alfamaq
1.- Tiene forma de un cubo simétricamente perfecto, con dos fachadas paralelas con ventanas güelfas de crucero y ventanas con parteluz.

2.- Presenta un patio porticado con un piso inferior y dos superiores que tienen funciones específicas.

3.- En la planta baja se encuentra un jardín que posee paredes cuadradas rodeadas por un pozo que tiene a su vez un hoyo en el centro.

4.- En los pisos superiores se encuentran habitaciones adornadas con pinturas y muebles que hablan de un hermoso pasado, que aún se conserva en perfectas condiciones. 

5.- Presenta cuatros fachadas, tres son muy similares y se encuentran sostenidas por columnas y  molduras y la numero cuatro tiene loggia o galería exterior conformada por arcos sobre columnas, techada y abierta en uno o más lados; además, tiene un jardín suspendido.

6.- Los muros están construidos con ladrillos y el pozo del jardín está fabricado en mármol trementino.

7.- La piedra toscana se utilizó para embellecer las fachadas.

Alfamaq

8.- La fachada de los pisos superiores y del  inferior tienen una lesana o faja vertical muy estrecha semejante a una pilastra sin capitel; igualmente, presenta un sillar que es una piedra labrada en varias de sus caras y tiene forma paralelepípedo.

9.-  Presenta un sofisticado sistema de drenaje que imposibilita que el agua de lluvia entre en las habitaciones inferiores donde anteriormente se encontraban los establos.

10.- El jardín interior está bordeado por paredes cubiertas de hiedra, convirtiéndose en un lugar propicio para la contemplación y meditación, en donde la naturaleza y el hombre se unen de manera perfecta.

Alfamaq

El Palazzo Piccolomini es un lugar mágico en donde se conjugan la naturaleza y el paisaje dando la impresión de que el tiempo permanece detenido.

Entradas populares de este blog

Alfamaq - El carrizo como material de construcción

Construcciones realizadas con tierra cruda: ¿son viables?

Alfamaq: Las Torres de Parque Central de la ciudad de Caracas