Materiales sustentables para las construcciones ecológicas
Las construcciones generan contaminación debido a los materiales utilizados, por eso Alfamaq explica algunos elementos naturales que pueden ser empleados sin causar un impacto ambiental.
El ambiente requiere de toda nuestra colaboración para sanarse de toda la contaminación reinante, de la cual no solo los vehículos son responsables sino también el sector de la construcción. Los materiales utilizados en las distintas edificaciones contribuyen al aumento del impacto ambiental, por eso la importancia de emplear materiales ecoamigables que benefician al ambiente tanto en el momento de su fabricación como durante su colocación y mantenimiento.
Los materiales ecológicos deben ser altamente resistentes, duraderos, naturales, que capte energía y, muy importante, que no emitan CO2 al ambiente. La empresa Alfamaq explica los diferentes materiales ecoamigables que pueden utilizarse en el mundo de la construcción sin causar daños al ambiente:

2.- Madera: En las construcciones la madera es muy demandad ya que ofrece un sinfín de beneficios para el ambiente, porque no emite gases contaminantes, es resistente y, gracias a sus propiedades aislantes, ayuda a mantener los espacios confortables.
3.- Hempcrete: Conocido también como Concrecánamo, tiene mucha similitud con el concreto pero más resistente ya que es fabricado a partir de las fibras del cáñamo. Los bloques de hempcrete son muy livianos por lo que reduce las emisiones de CO2 originados durante su transporte.
4.- Ferrock: Es un material que se fabrica con elementos reciclables en donde se incluye el polvo que produce el acero en la industria siderúrgica, el resultado es algo muy parecido al cemento. El ferrock absorbe y atrapa el CO2 para ser empleado durante el proceso de secado y endurecimiento.
5.- Fibra de celulosa de papel reciclado: Su elaboración es a partir del papel periódico reciclado, el cual se trata con sales de bórax, lo que lo convierte en un material con propiedades antifúngicas (impide la presencia de hongos), ignifugas (resiste el fuego) e insecticidas (evita la aparición de insectos).
Tiene un excelente aislamiento térmico, ayuda a mantener los espacios frescos durante los días calurosos y cálidos en el invierno.
6.- Timbercrete o maderacreto: Son paneles elaborados con desechos de madera (aserrín), arena y cemento; es un material con gran aislamiento térmico, impermeable, resistente y evita la aparición de termitas.
Las construcciones no solo generan contaminación durante su elaboración sino a lo largo de su vida útil ya que los materiales con que se construyen siguen arrojando al ambiente emisiones de gases contaminantes, por eso es la importancia de emplear elementos naturales y ecoamigables.