Alfamaq - La robótica: presencia importante dentro de las construcciones
La robótica es una alternativa que ha permitido al
mundo de la construcción tener una mayor capacidad para generar obras de alta calidad en el menor tiempo
posible. Es que no se puede negar que esta industria es uno de los principales
sectores económicos que tiene una nación, pues cada año ingresa una gran
cantidad de capital aportado por ese ramo, de allí la importancia de aplicar la tecnología para que los
procesos y técnicas empleadas permitan disminuir los tiempos de construcción.
Definición de robótica
La robótica
es una rama de la ingeniería que permite la integración de la tecnología de la
computación con la ingeniería
eléctrica y mecánica, con el propósito de ofrecer soluciones innovadoras y abrir paso
a un sinfín de nuevas posibilidades para facilitar los procesos, automatizar
las tareas diarias y digitalizar los
datos para una mejor toma de decisiones.
Actualmente, la industria de la
construcción se enfrenta a situaciones difíciles, como poseer mano de obra
calificada, costos muy altos y generar el mayor número de edificaciones
posibles.
Estos aspectos complican un poco la ejecución de las obras,
pero por fortuna la robótica proporciona una gran ayuda respecto a
sostenibilidad, costos, tiempo y seguridad. Hoy en día, el mundo de la
construcción cuenta con impresión
en 3D, que permite la elaboración de maquetas arquitectónicas más
detalladas, nuevos software
que indican a los arquitectos cuál es el mejor diseño posible y qué maquinarias
reducen las horas de trabajo y ayudan a los empleados a no sobrecargarse de
actividades y esfuerzo.
Historia de la robótica
Se puede pensar que la robótica es algo
que nació en el siglo XXI, pero no es así, su existencia data de la década de
los 60, cuando hizo su aparición un robot
albañil que colocaba ladrillos mucho más rápido que los
trabajadores humanos. Con el tiempo fueron apareciendo tecnologías más sofisticadas, como el caso
del Husqvarna DXR250, una máquina capaz de derribar paredes y columnas
rápidamente.
En la actualidad, se cuenta con un conjunto de técnicas
que facilitan el trabajo, otorgan mayor precisión, productividad y seguridad,
como el empleo de drones, que
permite la inspección y exploración de áreas de difícil acceso y así obtener
imágenes que por otros medios sería muy complicadas de obtener. Así mismo, se
utilizan equipos robotizados y grúas especiales para realizar trabajos más
complejos como colocación de estructuras metálicas a gran altura.
Uso de la robótica en las construcciones
Es muy común el uso
de la robótica en las distintas construcciones, y en este artículo la Empresa Alfamaq, y Alejandro Ceballos Jiménez, explican
algunas de ellas:
- Gestión de proyectos y
demoliciones
Cuando se va a realizar un proyecto, los arquitectos se reúnen para
estudiar el terreno y en muchos casos resulta complicado estar presente para
observarlo, pues su acceso es dificultoso. Para ello la utilización de drones
es una excelente alternativa para examinar el lugar y buscar las mejores
alternativas para llevar a cabo la obra, también se emplean maquinarias para demoler estructuras
mucho más rápido, lo que se traduce en un ahorro de tiempo y dinero.
Fuente: ArquitecturayEmpresa
- Movimientos de tierra
Una de las etapas dentro de una construcción que es muy delicada y demanda mayor seguridad, tanto para el personal como para la misma zona, es la realización de los movimientos de tierra, esto es debido a la condición propia del terreno. La presencia de robots ayuda a facilitar los trabajos, minimizando los riesgos y el coste de la obra.
- Pavimentación
Con la ayuda de las impresiones en 3D, lecturas de datos, uso de radares y
de maquinarias especializadas, las labores
de pavimentación resultan más sencillas, se ahorran materiales,
además de tiempo y esfuerzo.
Fuente: UMACON
La robótica ha venido a ayudar a que la ejecución de cada etapa en una obra se realice de la manera segura, para dar como resultado una construcción de altísima calidad en un periodo corto de tiempo.